Agro
Especialistas analizan y advierten sobre los supuestos documentales que muestra Netflix, que en realidad son sesgados a favor de la comida vegetal en perjuicio de los alimentos de origen animal.
España | European Livestock Voice* | | A lo largo de los últimos años, hemos visto varios documentales, algunos incluso pueden decir ‘docuficciones’, que presentan el sector ganadero y el consumo de carne de forma negativa y generalizada. Pero ¿a qué se debe esto? ¿Podría deberse a que un tema tan candente atrae fácilmente al público y a los inversores? Los llamados documentales como , , , , etc., por mencionar solo algunos, han sido promocionados a través de diferentes servicios de streaming y la última miniserie en Netflix, titulada es solo un ejemplo de ello. . Todas estas películas o series contienen los mismos ingredientes: en la trama que pueden ser difíciles de seguir. es un documental en el que (spoiler: los de origen vegetal ocupan un lugar central). Algunos nutricionistas y expertos en salud animal recurrieron a las redes sociales para compartir sus puntos de vista sobre estos últimos esfuerzos. Presentado como seguimiento de un estudio dietético en gemelos, el tiempo dedicado a la prueba de “eres lo que comes” es marginal, insuficiente para producir resultados sólidos. Además, el médico a cargo del estudio, Christopher Gardner, se describe a sí mismo como , la empresa de hamburguesas a base de plantas. “Desde un punto de vista puramente científico, ” -comenta Juan Pascual- “Durante las primeras cuatro semanas, la comida que se da a los participantes del estudio está controlada, pero después de eso, cada participante cocina su comida, lo que hace que el estudio sea inexacto. Cada par de gemelos tiene diferentes objetivos, como ganar masa muscular o perder grasa visceral. No se dice nada sobre el resto de comportamientos de los participantes: tabaquismo, sedentarismo, etc., que son factores importantes, además de la dieta, que tienen un gran impacto en la salud”. “Era injusto y deshonesto que , comenta la . “La . Hay muchas maneras saludables de equilibrar un plato que incluye carne. Un bistec con ensalada y brócoli asado difiere de una hamburguesa de comida rápida con papas fritas, salsas y un refresco grande, sin embargo, a menudo . Los seres a, ‘hiperpalatable’ y alta en calorías. Está muy lejos de lo que comían nuestros antepasados. Por esta razón, deberíamos encontrar las causas de nuestro reciente y dramático aumento de enfermedades relacionadas con el estilo de vida, como la diabetes tipo 2 y la obesidad, en las dietas modernas, ”. «Además, , y son comunes las ”, continúa Juan Pascual. Todas las películas distribuidas por los servicios de streaming de entretenimiento intentan exponer las «tácticas ocultas» de los lobbies de la industria alimentaria para proteger sus ganancias, revelando alguna “verdad oculta” detrás de las industrias cárnica y láctea que nadie te dirá. En definitiva, se trata de . La pesca y la acuicultura también están desacreditadas para asegurarse de que todos los seres vivos y sintientes reciban una mención. . El colesterol LDL es más bajo en la dieta basada en plantas, pero también pierden mucha más masa muscular, lo cual es bastante malo, y los triglicéridos son más altos en los participantes basados en plantas. El grupo vegano también tuvo una disminución en la vitamina B12 en un 25% y el colesterol HDL, que son todos cambios negativos que son factores de riesgo conocidos para el aumento de las enfermedades cardíacas. En otras palabras, el experimento intercambia un cambio bueno (LDL) por dos cambios malos (HDL y triglicéridos). “Todos estos cambios duraron solo ocho semanas, por lo que no sabemos si estas tendencias continuarán”, agrega Diana Rodgers. “ , especialmente para las mujeres embarazadas y los niños, . ¿Por qué no se menciona esto en la película?” , y aunque el grupo vegano perdió peso, perdieron principalmente músculo, no grasa. Para perder grasa corporal y mantener o ganar músculo, es necesario comer más proteínas, lo que favorece el crecimiento muscular, y eso es lo que sucedió en el grupo omnívoro, no en los veganos. Con base en estos hechos, porque carecemos de evidencia que lo respalde. Curiosamente, , ya que los veganos informaron que no estaban satisfechos con esta dieta deficiente. “Eso dice que los humanos son omnívoros, y una verdadera dieta omnívora es para lo que estamos diseñados para prosperar”, concluye Diana Rodgers. (*) EL AUTOR. Artículo de (La voz ganadera de Europa), un grupo multilateral de socios de la UE con ideas afines en la cadena de valor ganadera que decidió unirse para recuperar un debate equilibrado en torno a un sector que está desempeñando un papel esencial en el rico patrimonio y el futuro de Europa. Las asociaciones, que representan a sectores que van desde la salud animal hasta la alimentación, pasando por la cría y la ganadería, los agricultores y las industrias productoras, tienen como objetivo informar al público sobre el valor social de la producción ganadera y su contribución a los desafíos globales, ofreciendo otra perspectiva en los debates en curso. Artículo original:
Ene 31, 2024